Entradas

Las implicaciones o consecuencias que puede tener un conductor frente a un accidente

Imagen
 L as implicaciones o consecuencias que puede tener un conductor frente a un accidente Estos son las causas de accidente más comunes en la carretera. 1. EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad  es una de las infracciones más comunes en las carreteras de todo el mundo. Pisar de más el acelerador en carreteras que los conductores creen dominar puede ser la antesala a un accidente fatal. A una velocidad excesiva, el conductor deja de tener el control de lo que le pueda pasar al vehículo pues la distancia de reacción es mayor respecto a velocidades más bajas.  Con lluvia , ir rápido puede suponer un aumento de las posibilidades de sufrir  aquaplaning , algo que puede ser fatal. Además, los impactos con otros vehículos, infraestructura o animales multiplican su fuerza cada vez que se aumenta la velocidad, por no decir que se pone en peligro a cualquier conductor que se cruce con el infractor.  2. ALCOHOL Y DROGAS Tal y como advirtió  Motor Zeta,...

Conductas irresponsables en educación vial

Imagen
 Conductas irresponsables en educación vial Identificando  conductas irresponsables  al volante Transitar a exceso de velocidad sin respetar la señalética. ... Conducir bajo la influencia del alcohol. ... Ignorar la señalética o no respetar un semáforo puede provocar choques o atropellos. Conducir y utilizar el teléfono celular. Conducir de manera agresiva. Imagen No. 1 Gif No. 1 Juan David Ramirez Arriaga Grado 8-2

Conductas responsables en educación vial

Imagen
Conductas responsables en educación vial 1-Toma conciencia . El primer paso para llegar al #OtoñoObjetivoCero es ser conscientes de que somos parte activa de la circulación, y por tanto tenemos en nuestras manos las claves para evitar los accidentes. Saber que no somos un número más, sino personas que toman decisiones y que participan en el tráfico nos hará mejores conductores, más responsables. 2-Actúa con responsabilidad . Es fundamental asumir la responsabilidad que recae sobre nosotros cuando nos ponemos al volante. Conducir con nuestras aptitudes al cien por cien, no beber alcohol, mantener toda la atención en la carretera es básico para poner todo de nuestra parte como conductores. 3-Respeta a los demás conductores y peatones . El respeto hace tanto o más por la seguridad vial que los sistemas de seguridad del coche. Si respetamos las maniobras de los otros, no presionamos con el claxon o somos comprensivos con los errores de los demás, estaremos contribuyendo a mejorar un poquit...

Señales informativas

Imagen
 Señales informativas Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Imagen No. 1 Gif  No. 1 Juan David Ramirez Arriaga Grado 8-2

Señales preventivas

Imagen
 Señales preventivas Las señales de tránsito preventivas también pueden llamarse de prevención, estas señales tienen la función de prevenir al peatón o conductor de situaciones peligrosas o no. Su forma es un rombo de color amarillo con imágenes en negro. Se pude encontrar muchas veces al llegar una escuela o universidad. imagen no. 1 Gif no. 1 Juan David Ramirez Arriaga Grado 8-2

Señales de transito reglamentarias

Imagen
 Señales de transito reglamentarias Gif 1 Imagen No. 1 Tiene por objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violación constituye falta. En las señales circulares los colores distintivos son: anillos y líneas oblicuas en rojo, fondo blanco y símbolos negros. Juan David Ramirez Arriaga Grado 8-2